Recomendaciones para practicar ciclismo
Consejos para mantener el físico y la forma adecuada
El ciclismo, es sin duda, uno de los deportes más completos y gratificantes que existen. El recorrer kilómetros por diferentes lugares y paisajes, a la vez que se gana forma física, son los principales atractivos de esta modalidad deportiva. Para llevarla a cabo de una forma correcta y saludable, hay que seguir una serie de recomendaciones básicas:
La bicicleta
La bicicleta que se debe usar, tiene que estar adaptada al tipo recorridos por el que se pedalea (carretera o montaña). Además, el manillar y el sillín deben estar ajustadas a nuestro tamaño; los pies no deben estirarse por completo, ya que las rodillas sufrirían a causa del movimiento. Cuando se pedalea en la bici los pies deben estar siempre bien sujetos; esto evita lesiones por movimientos bruscos al circular.
La equipación
Para disfrutar de la bicicleta en los recorridos, haciendo más agradable y cómoda esta práctica; es muy importantes disponer de una buena equipación. Un calzado adecuado a la bicicleta, unos guantes de ciclista, unos culots con refuerzos en la entrepierna para evitar rozaduras; así.

Pareja pedaleando en caminos forestales
Distancia y velocidad
Si quieres llevar un control de tus progresos sobre la bici, es bueno que anotes cada día que practiques la distancia realizada, así como velocidad media, velocidad máxima, etc… Todos estos datos te servirán de referencia y serán una motivación extra en el futuro.
La velocidad y soltura en la carretera se va ganando con la práctica. Intenta ir cogiendo confianza con los diferentes tipos de recorridos (llanos, subidas, bajadas, curvas…) y disfruta a la vez, con cada uno de ellos.
Alimentación e hidratación
Los ciclistas deben hidratarse antes, durante y después de realizar recorridos. Una buena hidratación, optimiza mucho el rendimiento. Es recomendable tomar pequeños sorbos de agua cada 15 o 20 minutos, mientras estamos entrenando.
La comida también es necesario consumirlas antes, durante y después de las sesiones de entrenamiento. Sobre todo si son recorridos largos (más de una hora), se debe ingerir alimentos sólidos y ricos en carbohidratos como el plátano, alguna galleta o barritas energéticas.