noviembre 7

¿Cómo decorar pinzas para la ropa?

‘Washi tape’ es imprescindible para adornar dichos objetos

Las típicas pinzas para tender ropa. Las clásicas de color marrón (las de madera), o de diferentes colores como las de plástico. En todo caso, monótonas: no son llamativas y no transmiten nada. Pues bien, para darle color a nuestra rutina, qué mejor que adornarlas.  ¿Cómo decorar pinzas para la ropa? Mediante washi tape: unas cintas con colores y filigranas que sirven, principalmente, para adornar un paquete para regalar.

Continúa leyendo

Categoría: Hogar | DEJA UN COMENTARIO
noviembre 4

Cómo reparar el botón de encendido del portátil

Truco para resolver el problema del botón de encendido del laptop

¿Quién no tiene un portátil en su casa? Entonces este consejo es de gran utilidad para la mayoría, ya que muchas veces pensamos que el botón o el ordenador en su conjunto está estropeado y lo llevamos a un técnico profesional.

Muchas veces dejamos la grasa de nuestros dedos en el teclado del laptop y se queda incrustada. Por eso, existe la posibilidad que en alguna ocasión no se encienda el botón de encendido ya que las conexiones no van bien. Entonces…¿cómo reparar el botón de encendido de un portátil? La respuesta: el vídeo/post del botón del iPhone. El procedimiento es el mismo.

Continúa leyendo

Categoría: Hogar | DEJA UN COMENTARIO
octubre 30

Decorar papel de regalo con la goma de un lápiz

Este truco aporta colorido y personalidad al envoltorio del paquete de regalo

Se acerca la época de regalos navideños, sí, quedan dos meses…pero pasan muy rápido; además también sirve para regalos de cumpleaños, para el día del padre, de la madre, etc. Por eso compartimos con vosotros cómo decorar papel de regalo con la goma de de un lápiz. Sí, con la goma de borrar. ¿Por qué?

Muy sencillo, la forma circular permite pintar puntitos de varios colores en el papel, por tanto un toque personal y divertido. Si tenéis papel de regalo, esta técnica es muy asequible. Simplemente un lápiz con goma de borrar en su cabezal, unas pinturas y algodón con alcohol para limpiar el borrador.

Continúa leyendo

Categoría: Regalos | DEJA UN COMENTARIO
octubre 28

Remedio casero para la tos: jarabe de cebolla

En menos de tres horas se puede elaborar un líquido de cebolla y miel

Ya estamos en otoño y eso es sinónimo de resfriados, gripes y tos, mucha tos. Por dicha razón, desde Jóvenes en Acción presentamos este remedio casero para la tos: jarabe de cebolla.

¿Cómo se consigue elaborarlo? Como podéis ver en el vídeo es un remedio casero muy sencillo para aliviar el dolor de garganta. Con cebolla, unas cucharadas de miel y utensilios domésticos básicos como colador, cuchillo y tupper se puede elaborar un remedio muy adecuado para paliar las molestias: se corta la cebolla y se mete en un recipiente hermético; después, se echa miel encima de la cebolla; se cierra la fiambrera y se deja cerrado de una a tres horas para que el agua de la cebolla se mezcle con la miel.

Continúa leyendo

Categoría: Salud | DEJA UN COMENTARIO
octubre 21

Truco para arreglar el botón ‘Home’ de tu iPhone

El botón principal del móvil puede volver a funcionar con papel y alcohol

¿Quién no ha tenido problemas con los botones del móvil? En el iPhone, muchas veces el botón Home no acaba de funcionar del todo. ¿Se ha estropeado? ¿Quizás ya no funciona correctamente el dispositivo?

Nada más lejos de la realidad. La grasa que muchas tenemos en nuestros dedos puede quedar acumulada en el entorno del botón e impide su correcto funcionamiento. ¿Que lo pulsas de forma reiterada y no va? Tranquilos; para arreglar el botón Home de tu iPhone solo necesitas un poquito de alcohol de alta graduación -el del botiquín de toda la vida- y un poco de papel -de cocina, un kleenex, etc.- para solucionar el entuerto. Éstos son los principales elementos del siguiente truco de presentamos en Jóvenes en Acción.


Continúa leyendo

Categoría: Hogar | DEJA UN COMENTARIO
julio 30

Consejos para practicar deporte en verano

Sugerencias para practicar deporte en verano de forma correcta y saludable

El ejercicio y la salud van de la mano, ya no queda más forma de aclarar que son excelentes para nuestro cuerpo y que se pueden practicar en todas las estaciones. Pero convengamos que la primavera y el verano son ideales para practicar la modalidad deportiva que convenga, sea «running», a golpe de pedal con la bici o deportes grupales. Te invitamos a continuar leyendo este artículo para saber que consejos tener en cuenta a la hora de practicar ejercicio.

El horario perfecto para practicar deporte es por la mañana entre las 6 y las 9.30; o por la tarde, a partir de las 18 hasta las 21 horas. Este consejo hay que tenerlo en cuenta tanto para lugares cerrados como para aquellos al aire libre.

Quinones running. Practicar deporte en verano necesita de condiciones físicas adecuadas y un cuidado específico.

Running. Doctorqmd (Wikimedia)


Otro consejo más que conocido -pero cabe destacarlo siempre para concienciar a los deportistas- es la hidratación. A la hora de practicar ejercicio, perdemos muchas sales minerales que en otras épocas del año no son tan abundantes y por eso, necesitamos reponerlas: ya sea bebiendo agua o aquellas bebidas con minerales que aportan nutrientes antes, durante y después de cada deporte.

Tómate un tiempo luego de la actividad física para descansar lo suficiente. Recuerda que es tan importante como hacer actividades, más aún en verano donde nuestro cuerpo desgasta más de lo común. No es necesario que te sobre exijas ni que duermas poco; mereces las horas de sueño recomendadas… y tal vez un par más.

Si haces deportes en verano, nunca los hagas en ayunas, es un motivo por el cual mucho de los deportistas se lesionan, al no ingerir los nutrientes necesarios y energía para llevar a cabo un determinado deporte, el cuerpo se encuentra debilitado y sin fuerzas para rendir. Si te exiges en exceso, como consecuencia sufrirás dolor en tus músculos y puedes desgarrarte.

Como cualquier deportista evita fumar y tomar alcohol; son un freno para rendir al 100% en tus modalidades deportivas.

Cuenta con un médico de cabecera y un preparador físico si quieres llevar adelante actividades con mucho esfuerzo físico, respeta los controles y sus indicaciones tal cual lo dicen para ti; sabrán darte los cuidados preventivos indicados.

Como último consejo para hacer deporte, te recomendamos que elijas el indicado según tu peso y exigencia, trata de comenzar de a poco e ir aumentando tu exigencia a medida que practiques tu deporte. Tampoco te olvides de lo más importante, ¡disfrutar!

agosto 26

Tras las vacaciones, superar el síndrome post-vacacional

Existen medidas que cualquiera puede tomar para reducir sus poco deseados efectos tras el período de vacaciones

Tras el período de descanso y relax, la vuelta a la ciudad, al trabajo y a la rutina puede caerle como una tonelada de ladrillos. Muchas personas no están enteradas acerca de este peculiar síndrome que realmente nos ha afectado a la mayoría de una manera u otra.

Office planking. Imagen que sirve para retratar de forma divertida el síndrome post vacacional

Fuente: wikimedia (budgetplaces.com)

He aquí algunos consejos sencillos que te harán olvidar del síndrome post-vacacional en tiempo record:

El “After-work” es clave. Entre las mejores cosas que puedes hacer para facilitar la transición de vacaciones a trabajo es el “after-work”. Los primeros días o semanas es recomendable salir con tus amigos o familiares a algún lugar relajado una vez que termine la jornada laboral. Esto reducirá a gran medida el estrés que a veces surge a causa del regreso a la rutina.

Renueva tu armario. Distraer a tu mente de la rutina y la monotonía es clave, y una de las maneras más efectivas de lograrlo es renovando tu armario. Al vestirnos diferente, el estrés que a veces es causado por la monotonía se puede reducir a grandes rasgos.

No te olvides del ejercicio. La mayoría sabemos de los beneficios de hacer ejercicio diariamente, pero pocos son realmente los que nunca faltan al gimnasio. Hacer ejercicio ocupará tu mente y aliviará muchísimo el desagradable estrés post-vacacional.

Aprovecha el fin de semana. En vez de quedarte encerrado en casa viendo tele, visita una playa, sierra o evento cultural. Cualquier escapada que te recuerde tus vacaciones es recomendable para tu bienestar mental.

Prepara tus siguientes vacaciones. Esto podría sonar un poco apresurado, pero resulta ser de las mejores soluciones para el síndrome post-vacacional. Empieza planeando tus vacaciones lo más pronto posible, y no solo lograrás distraer un poco tu mente, pero también conseguirás excelentes precios y tarifas para tu próximo viaje.

Categoría: Salud | DEJA UN COMENTARIO